
El desarrollo del material visual no tiene por qué seguir estando dominado por la inspiración y amenazado por el método. Hacer una película, diseñar un libro, pintar un cuadro, son siempre aventuras complejas que deben recurrir tanto a la inspiración como al método. Las reglas no amenazan el pensamiento creativo en Matemáticas; la gramática y la ortografía no impiden la escritura creativa. La coherencia no es antiestética, y una idea visual bien expresada tiene la misma belleza y elegancia que un teorema matemático o un soneto bien escrito. La sintaxis de la imagen. D. A. Dondis
sábado, diciembre 15, 2012
Actividades tema 3, 1º de ESO
Aquí os dejo el enlace para poder descargaros y/o imprimir las actividades del tema 3, Intrumentos básicos de la expresión plástica: el punto y la línea.
domingo, diciembre 09, 2012
Trabajo puntillista
En este video podeis ver un trabajo puntillista. En este caso no se usan colores, sólo puntitos de rotulador negro. La cantidad y cercanía de los puntos produce efectos de volumen y sombra de gran realismo.
El lenguaje de las líneas
Aquí os dejo un pequeño video que explica el uso expresivo de las líneas, concretamente para hacer caricaturas.
Dibujos de navidad para colorear
Aquí os dejo algunas imágenes para realizar el trabajo de coloreado con rayitas. Selecciona una de ellas y descárgatela en tu ordenador, luego sigue el proceso que te he explicado en clase para colorearla.
lunes, noviembre 19, 2012
domingo, noviembre 11, 2012
Colorear con lápices de colores
Como todas las técnicas artísticas, el uso de los lápices de colores tiene su proceso. Si bien la personalidad de cada uno puede llevarnos a diversas terminaciones, conviene conocer la técnica básica de coloreado con lápiz de color. Pincha sobre la imagen y podrás ver un breve video donde explican como usar correctamente esta técnica.
Así se fabrican los lápices de colores
Quizás también os interese saber como se fabrican los lápices de colores. Pinchando sobre la imagen podemos ver todo el proceso.
lunes, octubre 15, 2012
Ejercicio de traducción al lenguaje visual.
Os dejo aquí la presentación que hemos visto en clase sobre el ejercicio de traducción al lenguaje visual.
Procura coger ideas, no copiar los trabajos. Sobretodo recuerda los errores que hemos comentado para no cometerlos tu.
domingo, septiembre 30, 2012
Pintando sobre piedras
Aquí os dejo un pequeño ejemplo de pintura sobre un soporte tridimensional no muy corriente: unas piedras. En la mayoría de los casos se aplicó una primera capa de color para tapar los poros de la piedra, y después se realizó el dibujo. Es una muestra de lo que se puede hacer con un poco de paciencia.
El mimo
Hemos estudiado que uno de los tipos de lenguaje visual es aquél que sólo utiliza gestos. Una de las máximas expresiones de este lenguaje es el mimo. Aquí os dejo una pequeña muestra de todo lo que se puede decir utilizando sólo los gestos de nuestro cuerpo.
martes, septiembre 25, 2012
viernes, septiembre 14, 2012
Mensajes visuales con el código de la circulación
Como hemos visto, en este ejercicio se trata de crear un mensaje visual simple utilizando el código de la circulación. Podemos hacer una señal de peligro o de prohibido, según los ejemplos que hemos visto en clase. Os dejo dos fichas, podéis usar cualquiera de las dos.
Para hacer una señal de peligro.
Para hacer una señal de prohibido.
Si puedes, es muy conveniente imprimir la ficha en un formato A4 de dibujo técnico, los resultados serán mejores.
Para hacer una señal de peligro.
Para hacer una señal de prohibido.
Si puedes, es muy conveniente imprimir la ficha en un formato A4 de dibujo técnico, los resultados serán mejores.
Actividades tema 1: La comunicación humana, el lenguaje visual.
Aquí os dejo el enlace para descargaros las actividades del tema 1.
miércoles, abril 18, 2012
Armonías y contrastes
Esta aplicación permite generar infinidad de modelos de flores como el que ves en la imagen. Podremos cambiar el número de pétalos, la posición y forma de los mismos y, por supuesto su color.

Con ella vamos a realizar, siguiendo las indicaciones del Profesor, varios ejercicios que tienen que ver con las relaciones del color que hemos estudiado. Pincha en la imagen para empezar.

Con ella vamos a realizar, siguiendo las indicaciones del Profesor, varios ejercicios que tienen que ver con las relaciones del color que hemos estudiado. Pincha en la imagen para empezar.
Círculo cromático on line
Actividades Tema 8, Texturas
Aquí os dejo el enlace para ver, descargar y/o imprimir las actividades del tema 8, texturas.
Trabajando con texturas
En esta presentación puedes ver algunos trabajos de texturas, hechos por compañeros de otros cursos. Fijate en el número de texturas que se pueden hacer e inventa algunas nuevas para tu trabajo.
No olvides que una buena presentación de estos ejercicios se consigue con la limpieza, pegando bien las formas, no dejando zonas en blanco, etc.

jueves, abril 12, 2012
Trabajando con colores
Actividades tema 7, El Color.
Pinchado aquí podéis acceder a las actividades del tema 7, el color, descargarlas o imprimirlas.
martes, abril 10, 2012
Fichas tema 9, Transformaciones geométricas
Pincha aquí para descargarte o imprimir las fichas del tema 9, Transformaciones geométricas.
Fichas tema 8, Relaciones geométricas
Pincha aquí para descargarte o imprimir las fichas del tema 8, Relaciones geométricas.
Actividades tema 7, El Tamaño
Pincha aquí para descargarte o imprimir las actividades del tema 7, El tamaño.
domingo, abril 08, 2012
Fichas tema 6, Triángulos.
Pincha aquí para descargarte o imprimir las fichas del tema 6, Triángulos.
domingo, marzo 25, 2012
La dureza del los lápices
Para realizar un buen dibujo conviene utilizar el lápiz correcto. En este vídeo nos explican las distintas durezas de los lápices así como el uso más adecuado para cada tipo de dibujo.
miércoles, febrero 22, 2012
Ejercicios Tema 6, 2º ESO
Pincha aquí y descarga o imprime las láminas del Tema 6, Polígonos regulares
domingo, febrero 19, 2012
Colores en movimiento
Claudia Cortés ha creado esta aplicación que nos premite, de forma interactva, conocer más sobre las posibilidades de comunicación de los colores y su simbolismo.
Pincha aquí, entra en todos sus apartados y realiza las actividades que nos propone su taller.
miércoles, febrero 15, 2012
Dibujando con formas dadas
Hemos estudiado que las formas tienen contorno y estructura y, por otra parte, que existen formas geométricas y orgánicas. Pues bien, si pensamos un poco casi todas las formas se pueden simplificar a su estructura con formas geométricas. Las combinaciones son infinitas y permiten hacer buenos dibujos, incluso con detalle.
El programa de presentaciones de nuestro ordenador nos da esta posibilidad para dibujar con formas dadas, a las que podemos añadir colores o texturas, líneas y algunos otros efectos.
Aquí os dejo el enlace con algunos trabajos realizados por compañeros vuestros para que veáis algunas de las posibilidades del programa que os ayuden a hacer vuestro propio dibujo.

miércoles, febrero 08, 2012
Sombreros

Os dejo la presentación donde podéis ver el proceso y algunos resultados que os sirvan de inspiración.
Actividades tema 5, la luz y el color.
Aquí os enlazo las actividades del tema 5, la luz y el color.
Actividades tema 5, la forma.
Aquí tenéis el enlace para descargaros las actividades del tema 5, la forma.
Efectos ópticos

Os dejo este otro enlace donde podéis seguir viendo efectos ópticos que demuestran lo dicho: nuestra visión puede ser fácilmente engañada.
Collage Machine
En este otro enlace también puedes realizar collage con formas predefinidas. Pincha aquí y realiza algún ejercicio de este tipo, por ejemplo crear un coche a partir de algunas de las formas dadas.
martes, enero 10, 2012
Repaso on line del tema de ángulos.
Vamos a repasar todo lo visto de ángulos utilizando esta aplicación on line. Pincha aquí y realiza todas las actividades propuestas sin saltarte ninguna. Puedes utilizar tus apuntes y lo crees necesario. Buena suerte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)